
Un ejercicio sencillo para ayudarte a mantener la esperanza
El tip del 13 de julio del 2022
(Este consejo fue adaptado de “Sustaining Hope in Uncertain Times” de Dane Jensen).
Cuando las circunstancias son inciertas, es fácil perder la esperanza. Pero permitirte caer en depresión puede afectarte a nivel profesional y personal. Para fortalecer y mantener el optimismo, visualiza un futuro creíble y positivo.
En primer lugar, escribe cómo imaginas el futuro en este momento y qué emociones te provocan esas imágenes. Describe lo que prevés que sucederá (por ejemplo, “seguiré trabajando desde mi cuarto el próximo año”) en lugar de generalidades (como “trabajo a distancia”). Las imágenes específicas, no las ideas generales, tienen un mayor impacto en nuestro estado de ánimo interno.
En segundo lugar, imagina que te va bien en los próximos dos años y escríbete una carta de parte de ese yo del futuro. Describe tu vida. ¿Qué está sucendiendo en tu mundo laboral? ¿Tu vida personal? La pregunta clave es: “¿Dónde estaré si todo sale bien?”. Lo más crucial es que todo esto se sienta optimista pero realista.
En tercer lugar, visualiza una imagen vívida de ti mismo en el futuro. Imagina las conversaciones que tienes con la gente que te rodea. Este ejercicio de pensamiento te ayudará a aclarar en qué estás depositando tu esperanza: el primer paso hacia la realización de esa vida que deseas.
(Este consejo fue adaptado de “Sustaining Hope in Uncertain Times” de Dane Jensen).
Meridiano, al 21 de marzo del 2023
Meridiano te actualiza cada semana con los datos clave que necesitas para tomar buenas decisiones en tu empresa.
Qué hacer cuando todos los demás están de vacaciones
Trabajar cuando nadie más lo está haciendo tiene sus beneficios. Puede usar ese tiempo a solas para concentrarse.
La empatía es importante cuando se toma una decisión difícil
Al tomar una decisión difícil, las herramientas y las técnicas por sí solas no le darán la respuesta. También necesita empatía.