
Transforma el rechazo en una oportunidad de aprendizaje
El tip del 30 de diciembre del 2022
(Este consejo fue adaptado de “How to Bounce Back From Rejection”, de Ron Carucci).
Ya sea que estés postulándote para un nuevo empleo, compitiendo por un ascenso o presentándole una gran idea a tu jefe, cuando te atreves a hacer algo en grande y no resulta como esperabas, es probable que te sientas rechazado.
Es normal que sientas escozor después de un fracaso, pero internalizar esa sensación negativa no te ayudará. A continuación, algunas estrategias que te ayudarán a canalizar tu determinación interna y aprovechar una oportunidad para crecer.
En primer lugar, no permitas que el resultado que prevés se convierta en una expectativa. Esto puede cultivar una falsa confianza y nublar tu objetividad respecto al estado real de las cosas.
En segundo lugar, permítete sentir el dolor del rechazo. Muchas personas tratan de enterrar ese sentimiento o lo consienten de más… ninguna de estas opciones es productiva. En cambio, expresa tu desilusión, reconoce que te lastima el resultado. Incluso puedes hablar con un amigo o colega de confianza al respecto.
Por último, usa esta experiencia para aprender. Considera a qué grado tuviste que ver con que la decisión no te beneficiara, y solicita retroalimentación sobre lo que podrías haber hecho mejor.
La gente a menudo está dispuesta a ser honesta cuando piensa que tu intención de mejorar es sincera. Y lo ideal es que puedas usar esa información la próxima vez que asumas un reto similar.
(Este consejo fue adaptado de “How to Bounce Back From Rejection”, de Ron Carucci).
Cómo empeorar las conversaciones difíciles, como se ve en “Succession”
La confianza es la base necesaria para cualquier conversación difícil. Requiere vulnerabilidad, honestidad, comprensión y respeto.
Cómo redactar una propuesta de trabajo (y conseguir el puesto que desea)
Una propuesta de trabajo es un documento detallado que describe por qué usted es una buena opción para un puesto.
Los ciberdelincuentes son cada vez más creativos
La desinformación es: “información falsa o inexacta, especialmente aquella que tiene la intención deliberada de engañar”.