Síntesis informativa al 8 de febrero
Semana del 31 de enero al 8 de febrero de 2023
Las noticias más relevantes de la semana. Todo lo que sí necesitas saber, en apenas un par de minutos.
Economía
- EL GOBIERNO GASTÓ 520,765 MÁS DE LO APROBADO EN 2022
31 enero. Según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el gobierno gastó 520,765 mdp más de lo aprobado en 2022; es decir, un total de 7 billones 568,071 mdp que representa un incremento del 4.1% anual. El mayor desembolsó en ramos administrativos se destinó a la Secretaría de Energía y la Secretaría de Turismo.
- CAE 13.2% LA RECAUDACIÓN DEL ISR EN DICIEMBRE
31 enero. De acuerdo con la SHCP, la recaudación del ISR registró 198,083 mdp solamente en diciembre de 2022, lo que significó una contracción de 13.2% anual, la mayor caída porcentual para dicho mes desde 2001.
- SIN REFORMAS, EL MOTOR DE CRECIMIENTO DE MÉXICO SEGUIRA EN EE. UU.
1 febrero. La consultoría Moody´s Analytics advirtió que la economía mexicana presentó un mejor desempeño del esperado en 2022, pero los indicadores recientes muestras señales de fatiga y desaceleración significativa para el 2023. Para este año, enfrentarán eventos desfavorables como la restricción, la desaceleración de Estados Unidos y las políticas monetarias restrictivas.
- CON AMLO, LA RECAUDACIÓN SECUNDARIA SE HA INCREMENTADO
1 febrero. En comparación con el gobierno anterior, la actual administración ha incrementado considerablemente la recaudación secundaria según informó el Centro de Estudios de Finanzas Públicas (CEFP). Este esfuerzo se compone de la fiscalización a grandes, medianos y pequeños contribuyentes, así como del programade eficiencia recaudatoria que está integrada de tres programas: cumplimiento de obligaciones, vigilancia futura y cobranza coactiva.
- SIN REFORMA FISCAL, EL PAGO DE PENSIONES ES OBSTÁCULO PARA EL PAÍS
1 febrero. El gasto de las pensiones del IMSS, ISSSTE, Pemex, Luz y Fuerza del Centro, Ferrocarrileros y del programa federal “Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores será de más de 1.66 billones de pesos para este año lo que equivaldría a 5.2% del PIB, según el director del Sector Financiero y Seguridad Social del CEEY, Enrique Díaz-Infante. Este afirmó que “en ausencia de una reforma fiscal, el pago de pensiones implica quitarle recursos a educación salud o infraestructura”.
- EN NOVIEMBRE SE ESTANCÓ LA ECONOMÍA Y EN DICIEMBRE DIO SEÑALES DE DEBILIDAD
2 febrero. De acuerdo con los datos del Sistema de Indicadores Cíclicos del INEGI, la economía mexicana mostró un estancamiento en el mes de noviembre, mientras que para diciembre dio señales de debilidad. El resultado se explicó por la caída de cuatro de sus seis componentes y destacó la contracción de 0.15 puntos del tipo de cambio entre México y Estados Unidos.
- SI NO CALIBRAN BIEN EL ALZA DE TASAS, EXISTE EL RIESGO DE RECESIÓN
2 febrero. Víctor Ceja Cruz, economista jefe de la operadora de fondos de inversión Valores Mexicanos Casa de Bolsa (Valmex) afirmó que “el riesgo de una recesión en Estados Unidos y en México no se ha desvanecido y que una mala calibración para la política monetaria conducirá a una recesión para fin de año.
- LA INFLACIÓN APUNTA DE NUEVO ARRIBA DEL RANGO OBJETIVO
1 febrero. La encuesta realizada por Banxico refleja que las expectativas de inflación para este año se mantendrán al alza y arriba del objetivo del Banco de México, que es 3% (más o menos 1 por ciento), aun considerando que el mercado espera una desaceleración en el crecimiento económico.
GOBIERNO
9. NI PARA PAGO DE NÓMINA ALCANZAN LOS INGRESOS DEL AIFA
2 febrero. De acuerdo con estados financieros del nuevo aeropuerto, sin los apoyos recibidos vía autoridades hacendarias el AIFA no habría podido pagar ni siquiera la nómina, que representa un desembolso de 384 mdp. Desde su inauguración, el nuevo aeropuerto suma ingresos por apenas 139 mdp.
Un servicio especializado de Ibsolutions Group | Consulting Division
Síntesis informativa al 14 de marzo
Las noticias más relevantes de la semana del 3 al 10 de enero
Síntesis informativa al 7 de marzo
Las noticias más relevantes de la semana del 3 al 10 de enero
Síntesis informativa al 28 de febrero
Las noticias más relevantes de la semana del 3 al 10 de enero