Síntesis informativa al 31 de enero
Semana del 24 al 31 de enero de 2023
Las noticias más relevantes de la semana. Todo lo que sí necesitas saber, en apenas un par de minutos.
Economía
- GRACIAS AL CONSUMO, MÉXICO RESISTIRÁ LA DESACELERACIÓN DE ESTADOS UNIDOS
25 enero. El fundador de la consultoría Internacional Valerio Consulting Group afirmó que, el consumo será el factor que permita a México resistir la desaceleración económica que tendrá Estados Unidos. El consumo aporta 70% del PIB mexicano y se apoyará en las remesas.
- DISMINUIRÁN HASTA 91% LAS AMORTIZACIONES DE LA DEUDA
26 enero. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público informó, que, para quitar presión al costo financiero, este año y hasta el 2025 se logró reducir de manera significativa las amortizaciones de la deuda, pasando de 4,845 mdd a tan solo 410 mdd; es decir, una disminución del 91% en las amortizaciones.
- PEMEX IMPIDE MEJORAR LA NOTA DE MÉXICO
26 enero. La directora de soberanos de América Latina de la agencia Fitch advirtió que la calificación de México podría ser más alta sin la presión a las finanzas públicas que representa el apoyo a Pemex. Subrayó que “si el riesgo de Pemex no estuviera ahí, sin la contención financiera del gobierno mexicano sobre las obligaciones de la petrolera, México tendría una calificación mucho más alta”.
- AL CIERRE DEL 2022 SE CONTRAJERON LOS INGRESOS DEL SECTOR SERVICIOS
29 enero. Según el Inegi, los ingresos de servicios de apoyo a negocios cayeron 5.2%, los servicios inmobiliarios se contrajeron 3.6% y los servicios de transporte y correos anotaron una caída de 1.9%. Este sector de servicios en México, junto con el comercio, integra las actividades económicas más importantes para la economía mexicana.
- ESTE GOBIERNO ES EL QUE MÁS HA APOYADO A PEMEX Y LO SEGUIRÁ HACIENDO
30 enero. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, aseguró que la administración de Andrés Manuel López obrador “ha sido la que más ha apoyado a Petróleos Mexicanos (Pemex) y lo continuara haciendo” ya que la petrolera es uno de los grandes activos públicos del gobierno federal.
- A CASI 50 PESOS EL KILO DE HUEVO, “ES EL NUEVO ORO”
30 enero. Datos procesados por El Economista y con información del Inegi, durante el 2022, el precio promedio del huevo aumentó 23.4%. Este producto se considera como uno de los más consumidos en los hogares mexicanos y se ha llegado a comercializar entre 45 y 50 pesos por kilo.
- SUBE LA EXPECTATIVA DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO PARA MÉXICO
30 enero. El Fondo Monetario internacional (FMI) subió su expectativa de crecimiento económico para México a 1.7% para este año. Según los expertos “este panorama resulta de la inesperada resiliencia de la demanda interna y un crecimiento mayor de lo previsto en la economía de su principal socio comercial (Estados Unidos)”.
- INFLACIÓN ELEVA MÁS DE 10% RENTA DE VIVIENDAS
27 enero. Según especialistas, el costo de las rentas aumentará a más de 10% por falta de espacios o por la conversión de formato de inmuebles, sobre todo en la Ciudad de México y en Guadalajara.
Política Y SOCIEDAD
9. EL PLAN B DE AMLO ARRIESGA ELECCIONES Y AMENAZA EL VOTO LIBRE
29 enero. El Plan B de la reforma electoral que propuso el presidente López Obrador, tiene el propósito de anular los comicios presidenciales y eso se puede derivar en conflictos pre y poselectorales que se podría manifestar en violencia y desestabilización del país, afirmaron los consejeros del INE Lorenzo Córdova y Ciro Murayama.
GOBIERNO
10. REZAGO EN LA OBRA DEL TREN SUBURBANO QUE CONECTARÁ CON EL AIFA
31 enero. El director general de Desarrollo Ferroviario y Multimodal de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Manuel Gómez Parra, reconoció que el Tren Suburbano al AIFA lleva el 35% de avance y podría no concluirse en diciembre del 2023, como está programado.
Un servicio especializado de Ibsolutions Group | Consulting Division
Síntesis informativa al 27 de junio
Las noticias más relevantes de la semana del 3 al 10 de enero
Síntesis informativa al 20 de junio
Las noticias más relevantes de la semana del 3 al 10 de enero
Síntesis informativa al 13 de junio
Las noticias más relevantes de la semana del 3 al 10 de enero