Síntesis informativa al 21 de marzo
Semana del 14 al 21 de marzo de 2023
Las noticias más relevantes de la semana. Todo lo que sí necesitas saber, en apenas un par de minutos.
Economía
- TASA CERRARÍA EL AÑO EN 10.74% EN MÉXICO ¿Y LA INFLACIÓN EN 5.1%?
15 marzo. De acuerdo con las previsiones de analistas y corredurías consultadas por FocusEconomics, la tasade Banco de México podría ubicarse en 10.74% al terminar el año, ya que esta previsión acumula cinco meses consecutivos al alza desde 9.71% de octubre e incorpora la posibilidad de uno a dos recortes, al asumir que actualmente la tasa de ubica en 11%.
- EL NEARSHORING SERÁ DETONADOR PARA CRECIMIENTO DEL PIB EN 2023
16 marzo. Analistas coincidieron en que, gracias a inversiones atraídas por el nearshoring, que compensaría un débil desempeño del PIB de Estados Unidos, el principal socio de negocios de México, la economía mexicana seguirá creciendo en 2023, aunque a un menor ritmo que en años anteriores.
- MÉXICO SE ENCUENTRA EN SU MEJOR MOMENTO Y EN POSICIÓN ESTRATEGICA
16 marzo. Rogelio Ramírez de la O, titular de la SHCP, aseguró que México tiene una posición privilegiada y está viviendo un momento estratégico ante el llamado nearshoring, también dijo que el crecimiento económico de México en el 2022, de 3.1% terminó sorprendiendo al mercado y destacó el comportamiento de las finanzas públicas, así como la estabilidad de la deuda.
- EL NIVEL DE FINANCIAMIENTO INTERNO EQUIVALE CASI A LA MITAD DEL PIB
20 marzo. De acuerdo con cifras del Banco de México y el Inegi, al cierre del 2022, el financiamiento interno total al sector privado no financiero en México fue por 9 millones de pesos, lo equivale casi a la mitad del PIB de México. Esto representó un crecimiento de 2.8% en comparación interanual.
- YA ESTÁ DISPONIBLE EL MINISITIO Y SIMULADOR PARA DECLARACIÓN ANUAL
20 marzo. El SAT informó que el minisitio y el simulador para la declaración anual de personas físicas 2022 ya se encuentra disponible y estará disponible hasta el 31 de marzo del 2023 con la finalidad de que los contribuyentes “conozcan las actualizaciones a la herramienta y validen la información que se está prellenado”.
- SIGUE VOLÁTIL EL “SUPER PESO”
21 marzo. El peso mexicano sigue reportando depreciación ahora de 88 centavos, desde que el dólar cotizó en un mínimo de 17.94 unidades, esto es reflejo de la preocupación sobre el sistema bancario mundial y el ajuste a las tasas de interés en Estados Unidos.
GOBIERNO
7. BAJO EL ESCUDO DE “SEGURIDAD NACIONAL” CFE ES LA DEPENDENCIA CON MÁS RESERVAS
19 marzo. De acuerdo con el INAI, la CFE es la dependencia con más información pública tiene reservada bajo el argumento de riesgos a la “seguridad nacional”. Utiliza este recurso legal por encima del Centro Nacional de Inteligencia y de la Fuerza Armadas, contando con 271 preguntas sin responder bajo el concepto de solicitud de transparencia.
Un servicio especializado de Ibsolutions Group | Consulting Division
Síntesis informativa al 30 de mayo
Las noticias más relevantes de la semana del 3 al 10 de enero
Síntesis informativa al 16 de mayo
Las noticias más relevantes de la semana del 3 al 10 de enero
Síntesis informativa al 9 de mayo
Las noticias más relevantes de la semana del 3 al 10 de enero