Síntesis informativa al 14 de marzo
Semana del 7 al 14 de marzo de 2023
Las noticias más relevantes de la semana. Todo lo que sí necesitas saber, en apenas un par de minutos.
Economía
- EL 87% DE RECURSOS PARA IGUALDAD SE VA A PROGRAMAS DE AMLO
7 marzo. Este año se destinarán 348,362 mdp al Anexo 13 del Presupuesto de Egresos del 2023, sobre Recursos para la Igualdad entre hombres y mujeres, lo que supone un incremento de 41.9% en comparación del 2022, pero 87 de cada 100 pesos que se gasten en el año se destinarán a los programas prioritarios del gobierno.
- EN FEBRERO LOS CONSUMIDORES MODERARON SU CONFIANZA
7 marzo. De acuerdo con el Inegi, los consumidores mexicanos moderaron su confianza durante febrero, el indicador se ubicó en un nivel de 44.8 puntos, con cifras desestacionalizadas, lo que significó su mayor nivel desde noviembre del 2021, cuando reportó un dato de 46.3 puntos.
- HA SIDO ESTABLE LA PARTICIPACÍON DE LA MUJER EN LA ECONOMÍA MEXICANA
8 marzo. Los datos del Inegi dan a conocer que en México hay 108.5 mujeres por cada 100 hombres, y su participación en las actividades productivas ha sido estable. En los últimos tres censos económicos, en 2008 su presencia representó el 39.9% del total, en 2013 el 41.1% y en el 2018 el 41.3%.
- AFECTARÁN A EMPRESAS LA INFLACIÓN ELEVADA Y LAS ALTAS TASAS DE INTERÉS
8 marzo. Patricia Krause, economista en la aseguradora de crédito Coface, advirtió que la desinflación de México mantendrá un lento progreso y no se llegará al rango superior del objetivo puntual ni siquiera el año entrante. También anticipó dificultades de pago para empresas, la consecuencia de un mercado financiero más estricto, por la tendencia alcista que mantienen las tasas de interés.
- DESACELERÓ LA INFLACIÓN EN FEBRERO: 7.62% ANUAL
9 marzo. De acuerdo con el Inegi, la inflación a los consumidores dio un respiro en febrero pasado, reportando una variación mensual de 0.56%, con lo que a tasa anual la inflación reporto una tasa de 7.62%, suponiendo una desaceleración en enero y llegando a su menor nivel desde marzo del año pasado.
- SUPERAN LOS 121 MIL MDP LOS ESTÍMULOS FISCALES FRONTERIZOS EN 2022
9 marzo. Según el Informe Tributario y de Gestión del SAT, el costo de estímulos fiscales sobre el ISR e IVA para la zona fronteriza del norte y del sur fueron por un valor de 121,050 mdp en el 2022 lo que representó un incremento anual de 12.2% en términos reales.
- DESPROPORCIONAL EL TRABAJO DEL HOGAR EN MUJERES
9 marzo. El Inegi reporta cifras donde las mujeres se encargan del 74% de las tareas de limpieza, cocina, organización, compras, mantenimiento y cuidados del hogar, mientras que los hombres sólo hacen el 26% de este trabajo en sus viviendas. Casi el total de estas trabajadoras del hogar están en la informalidad, y muchos de sus derechos laborales son violentados. Esto refleja que todavía existe una amplia brecha de género en la realización de estas tareas.
- LAS MUJERES APORTAN EL 36% DEL ISR EN PERSONAS FÍSICAS,
12 marzo. De acuerdo con cálculos del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), en México, las mujeres aportan alrededor del 36% de la recaudación del ISR de personas físicas, también aportan alrededor del 2.1% del PIB y es mucho menor a lo que la fuerza laboral masculina aporta.
- REGISTRARÁ MÉXICO MAYOR CRECIMIENTO A PESAR DE LA DESACELERACIÓN DE EE. UU.
13 marzo. Economistas de la calificadora Fitch estimaron que la economía mexicana conseguirá un crecimiento de 1.6% este año, reflejando el arrastre estadístico del crecimiento sostenido en el último trimestre del año pasado y apuntalada por las remesas.
- PEGA AL “SUPERPESO” LA CRISIS DE LA BANCA EN EE. UU.
14 marzo. Desde el pasado 13 de junio, el peso tuvo su peor pérdida en una jornada a causa de la quiebra del Silicon Valley Bank en Estados Unidos, ya que debilitó las acciones de grupos financieros y golpeó en particular al super peso.
Un servicio especializado de Ibsolutions Group | Consulting Division
Síntesis informativa al 27 de junio
Las noticias más relevantes de la semana del 3 al 10 de enero
Síntesis informativa al 20 de junio
Las noticias más relevantes de la semana del 3 al 10 de enero
Síntesis informativa al 13 de junio
Las noticias más relevantes de la semana del 3 al 10 de enero