tiempo completo a distancia

    Trabajo tiempo completo a distancia y tengo sentimientos encontrados.

    Por: Nicole D. Smith

    Soy una empleada a distancia. De tiempo completo. Cuarenta horas a la semana, trabajo desde mi casa en Atlanta mientras que el resto de mi equipo reingresa a nuestras oficinas en Boston.

    ¿Realmente seré feliz de nunca regresar a una oficina? ¿Tomé la decisión correcta en junio, cuando acepté este trabajo completamente a distancia.

    Hay muchas emociones en conflicto asociadas con ser un empleado remoto a tiempo completo. Sin embargo, para mí, esa incertidumbre está bien. Mi meta siempre es aprender de cada situación, incluyendo mi decisión de trabajar plenamente a distancia. Si usted también es un empleado remoto, o está considerando esa opción, he aquí algunas cosas que he aprendido hasta ahora:

    CADA SITUACIÓN REMOTA ES DIFERENTE

    Para prosperar en un trabajo plenamente a distancia, necesita un entorno laboral con cultura del aprendizaje (algo que he encontrado en mi organización) que se adaptará y cambiará cuando la vida remota necesite cambiar. Tengo una jefa que no solo cree en el trabajo a distancia, lo defiende. Esto es imperativo si usted quiere tener éxito en una situación remota.

    Si lo están entrevistando para un puesto a distancia en una nueva organización, durante el proceso de entrevista haga preguntas que puedan ayudarlo a identificar si la compañía tiene una cultura de aprendizaje o no. Usted podría preguntar: ¿Cómo responde tu equipo al cambio? ¿Cómo habilita la empresa a los empleados para conectar entre sí? ¿Qué aprendió durante la pandemia el equipo de líderes y cómo ese aprendizaje les dio forma a las metas de la empresa?

    EL TRABAJO A DISTANCIA REQUIERE MUCHA RESPONSABILIDAD PROPIA

    Para saber si está hecho para ello, pregúntese: ¿Es organizado? ¿Puede equilibrar su trabajo con los acontecimientos personales que puedan interrumpirlo durante el día? ¿Tener a sus compañeros de trabajo en el salón junto a usted influye en su capacidad de trabajar con diligencia? ¿Trabaja mejor si alguien lo supervisa para mantener sus encaminados objetivos? Sus respuestas a estas preguntas deberían ayudarlo a decidir si el trabajo a distancia es para usted.

    NECESITA ESTAR CONECTADO (Y VISIBLE)

    Como empleada a distancia, no puedo utilizar la proximidad o las interacciones diarias cara a cara para familiarizarme con los demás. En su lugar, se me detecta y se me recuerda gracias a mis interacciones digitales, lo que hace que esos tratos en línea sean aún más importantes que antes para mí.

    Me aseguro de responder a los correos electrónicos. Soy menos propensa a faltar a las reuniones. Hago preguntas, de viva voz o por medio del chat. Aprecio las sesiones, regulares e individuales, con mis compañeros de equipo. Conectar constantemente con personas del trabajo me mantiene enterada, y creo que ayuda a que los demás me tengan en mente.

    Quizá usted quiere solicitar seguir trabajando a distancia — o tal vez incluso busca un nuevo puesto que sea 100% virtual. Mientras sopesa sus opciones, piense en sus necesidades, en cómo trabaja mejor y si es que un empleo permanentemente remoto ayudará o afectará su trabajo. Cada día, continúo descubriendo lo bueno y lo malo de la vida del trabajo a distancia. Sin embargo, tengo confianza de que este rol permanente a distancia me brinda la libertad y el equilibrio que quería desde hace mucho tiempo. Y no estoy mirando hacia atrás.

    Nicole D. Smith

    Es directora editorial de audiencias en Harvard Business Review

    ¡TODO LO QUE NECESITAS SABER!

    Subscríbete a nuestro boletín para tener acceso a contenido exclusivo, incluyendo análisis, artículos e información de actualidad. Todo lo que un directivo necesita saber.

    Autor