
Sé un mejor líder reconociendo tus prejuicios
El tip del 22 de julio del 2022
(Este consejo fue adaptado de “¿Eres consciente de tus prejuicios?”, de Carmen Acton).
Cuando estés consciente de los prejuicios que tienes como líder, estarás en una mejor posición para corregir (o no perpetuar) el comportamiento discriminatorio en tu equipo.
Empieza por frenar y cuestionar tus suposiciones. Estas son algunas preguntas que puedes hacerte: ¿Cómo describiría mi equipo mi estilo de liderazgo? ¿Mis palabras y acciones reflejan mis intenciones? ¿Qué creencias fundamentales tengo? ¿Cómo pueden estas creencias limitar o impulsar a las personas en el trabajo?
Busca patrones de pensamiento en tus respuestas. También es esencial que busques la opinión de tus colegas para entender cómo te perciben y en qué puedes mejorar.
Es más probable que las personas cuyas perspectivas y opiniones difieren de las tuyas te proporcionen la retroalimentación más reveladora. Podrías decir: “Valoro tu opinión y me da curiosidad saber la influencia que tiene mi estilo de liderazgo. ¿Estarías dispuesto a conversar sobre eso? ¿Hay algo que pueda mejorar para tener un efecto positivo en el equipo?”.
Tomar esas medidas te ayudará a ser un líder consciente de sí mismo, dispuesto a aprender y a desafiar constantemente los prejuicios.
(Este consejo fue adaptado de “¿Eres consciente de tus prejuicios?”, de Carmen Acton).
Cómo empeorar las conversaciones difíciles, como se ve en “Succession”
La confianza es la base necesaria para cualquier conversación difícil. Requiere vulnerabilidad, honestidad, comprensión y respeto.
Cómo empeorar las conversaciones difíciles, como se ve en “Succession”
La confianza es la base necesaria para cualquier conversación difícil. Requiere vulnerabilidad, honestidad, comprensión y respeto.
Cómo redactar una propuesta de trabajo (y conseguir el puesto que desea)
Una propuesta de trabajo es un documento detallado que describe por qué usted es una buena opción para un puesto.