
Para alcanzar sus metas, abrace la autocompasión.
PERDER 20 LIBRAS. HACER $1 MILLÓN EN VENTAS. ¿Este tipo de objetivos lo impulsan a la acción o lo hacen retroceder atemorizado? Para algunos, una redacción directa y concreta es motivadora y eficaz. Para otros, esta verborrea les hace querer rendirse antes incluso de empezar. Si se encuentras en esta última categoría, un enfoque más amable y autocompasivo para la redacción de sus objetivos puede funcionar mejor.
Hablar con usted mismo en un tono autocompasivo puede ayudar a normalizar cualquier sentimiento negativo en torno a sus objetivos, porque reconoce que ese malestar es natural. Puede permitirle dejar ir el perfeccionismo paralizante, porque deja espacio para la falibilidad humana (el reconocimiento de que todos cometemos errores a veces, sabiendo que eso está bien). Ser más amable con usted mismo también puede mejorar su capacidad de recuperarse de los contratiempos.
En resumen, la autocompasión podría ser la diferencia entre renunciar a sus metas (o evitarlas por completo) y alcanzarlas paso a paso, incluso cuando eso puede requerir algunos pasos atrás antes de avanzar de nuevo. Pruebe estas estrategias.
SUELTE LA CARGA DE LAS PALABRAS. El pasado puede impactar nuestra percepción de lo que es posible en el futuro. Y cómo expresamos nuestros objetivos puede traer a colación algunas de esas asociaciones negativas. ¿Por qué cree que tanta gente odia la palabra “dieta”?
Para escribir objetivos que LE entusiasmará perseguir, fraséelos de manera diferente. Use descriptores que se sientan expansivos y genuinos. Por ejemplo, para el aspirante a networker, “planeo buscar conexiones significativas con gente nueva cada semana, en las que busco agregar valor”.
DECIDA LO QUE HARÁ. Los objetivos centrados en lo que usted hará en lugar de lo que dejará de hacer, pueden ser los más amables y efectivos. Los objetivos de acción positiva tendrán un resultado mucho mejor que, por ejemplo, decidir qué cortar de su dieta.
La estrategia “Yo lo haré” se puede aplicar a cualquier cambio que quiera hacer. En lugar de tener el objetivo de pasar menos tiempo en el correo electrónico, esfuércese por tener todos los días un bloque de tiempo enfocado donde pueda trabajar en sus tareas sin distracciones.
CELEBRE EL PROGRESO. Los objetivos que incluyen solo el resultado final como “conseguir un nuevo trabajo” pueden llevarnos rápidamente a sentirnos derrotados. Definir y celebrar los pasos que lo llevan hasta allí es fundamental para el éxito.
Por ejemplo, si está buscando un nuevo puesto, sus pasos podrían incluir contactar cada semana con un determinado número de personas en su red, actualizar su perfil de LinkedIn o realizar otras actividades concretas. Haga que estos objetivos más pequeños sean su enfoque, para que cada semana pueda celebrar que completó algo. Esto le permite sentirse exitoso en el camino.
ABRACE EL PROCESO. Se ha demostrado que usa declaraciones en el sentido de “si esto, entonces…” donde e se dice a sí mismo que “si X sucede, entonces haré Y” conduce a tasas de éxito significativamente más altas para todo tipo de objetivos. Una de las declaraciones más importantes de este tipo es: “Si me descamino, me detendré, pensaré en lo que podría haber hecho de otra manera y luego comenzaré de nuevo por el camino correcto”. No lo considere un fracaso, sino un paso más en el proceso.
Si está luchando por mantenerse motivado, considere la posibilidad de expresar sus objetivos de una manera más amable y comprensiva. Puede avanzar en su vida, y las palabras que elija pueden crear ese futuro.
Elizabeth Grace Saunders
Es isntructora de gestión del tiempo y fundadora de Real Life E Time Coaching & Speaking. Es autora de "How to Invest Your Time Like Money and Divine Time Management."
Cómo empeorar las conversaciones difíciles, como se ve en “Succession”
La confianza es la base necesaria para cualquier conversación difícil. Requiere vulnerabilidad, honestidad, comprensión y respeto.
Cómo empeorar las conversaciones difíciles, como se ve en “Succession”
La confianza es la base necesaria para cualquier conversación difícil. Requiere vulnerabilidad, honestidad, comprensión y respeto.
Cómo redactar una propuesta de trabajo (y conseguir el puesto que desea)
Una propuesta de trabajo es un documento detallado que describe por qué usted es una buena opción para un puesto.