
No dejes pasar las microagresiones
El tip del 01 de junio del 2022
(Este consejo se adaptó de “Recognizing and Responding to Microaggressions at Work”, de Ella F. Washington).
Las microagresiones —frases, preguntas o suposiciones insensibles dirigidas a grupos de identidad tradicionalmente marginados— afectan tanto a la persona que las recibe como a la cultura general de tu equipo.
Si eres testigo de una microagresión en tu trabajo, ¿cómo debes responder? Empieza por preguntarte: ¿Cuál es el momento adecuado para decir algo? Ten en cuenta la atmósfera y piensa en crear un espacio seguro para la conversación. Piensa si sería mejor hablar de ello en el momento (quizá frente a otras personas) o a solas. Y si decides encarar a alguien, trata de “llamarle la atención” entablando una conversación honesta y genuina en lugar de “regañarlo”.
A continuación, considera tu relación con la persona que ha cometido la falta. Si la conoces bien, puedes decir: “Hace un momento, hiciste un comentario que no me pareció correcto”. Sin embargo, si no tienes una relación cercana con esta persona, considera lo que sabes sobre su personalidad (¿es una persona agresiva?) y su historial de conversaciones incómodas (¿suele ser accesible?) Es posible que también tengas que recurrir a otros colegas que conozcan mejor a la persona para que te ayuden a facilitar la conversación.
Por último, sé honesto acerca de tu familiaridad con el tema en cuestión. Por ejemplo, tal vez reconozcas que un comentario es una microagresión racial, pero no conoces toda la historia ni todas sus implicaciones. En ese caso, está bien hablar con la persona y expresarle tu preocupación, pero reconoce que no eres una autoridad en el tema.
(Este consejo se adaptó de “Recognizing and Responding to Microaggressions at Work”, de Ella F. Washington).
Cómo empeorar las conversaciones difíciles, como se ve en “Succession”
La confianza es la base necesaria para cualquier conversación difícil. Requiere vulnerabilidad, honestidad, comprensión y respeto.
Cómo redactar una propuesta de trabajo (y conseguir el puesto que desea)
Una propuesta de trabajo es un documento detallado que describe por qué usted es una buena opción para un puesto.
Los ciberdelincuentes son cada vez más creativos
La desinformación es: “información falsa o inexacta, especialmente aquella que tiene la intención deliberada de engañar”.