Formas sencillas de incorporar la sostenibilidad en su vida cotidiana

    Formas sencillas de incorporar la sostenibilidad en su vida cotidiana

    Formas sencillas de incorporar la sostenibilidad en su vida cotidiana

    Por: Jagjeet Sareen

    Afrontar el cambio climático requiere acuerdos urgentes y cambios estructurales en los ámbitos político y empresarial. Sin embargo, eso no significa que tengamos que esperar. Si se toma en serio la sostenibilidad, he aquí cómo expandir su esfera de influencia como activista climático cotidiano.

    Los grandes cambios comienzan con pequeñas acciones.

    Comience por cuestionar su consumo. ¿De qué materiales están hechos sus artículos cotidianos, como el cepillo de dientes o la papelera? ¿Puede cambiarlos por artículos hechos de materiales sostenibles, como el bambú? ¿De qué ingredientes están hechos sus productos de aseo y limpieza? Puede cambiar su limpiador de pisos por agentes de limpieza caseros y ecológicos, como vinagre y agua. Optar por productos duraderos y cultivados de forma sostenible, que se puedan reciclar, ayuda a reducir su huella de carbono.

    Haga compras significativas.

    El mundo genera 2,010 millones de toneladas de residuos sólidos municipales cada año. Para hacer su parte para contrarrestar esto, compre solo las cosas que necesita o las cosas que durarán más tiempo. Otra opción es frecuentar tiendas de segunda mano e impulsar la economía circular.

    Recicle, reutilice, reduzca.

    Las tres “R” ayudan a reducir la cantidad de desechos que van a los vertederos, conservar los recursos naturales, ahorrar energía y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Deshágase de los platos y cubiertos de un solo uso en su próxima fiesta en casa, y mantenga un juego reutilizable en la oficina, que será útil para cuando tenga que ordenar comida.

    En el trabajo, puede desempeñar un papel alentando a sus colegas a dejar de usar papel. Puede pedirle a su oficina que instale contenedores separados para fomentar la segregación de residuos, y puede organizar campañas de reciclaje con sus compañeros de trabajo.

    Sea inteligente con sus deshechos electrónicos.

    Según un informe de la ONU, el mundo produce anualmente alrededor de 50 millones de toneladas de desechos electrónicos (productos electrónicos indeseados, rotos o usados), que al parecer pesan más que todas las aerolíneas comerciales que se han fabricado. Solo el 20% de esto se recicla formalmente. En su organización, pregunte sobre la política de la empresa respecto a computadoras portátiles y dispositivos antiguos. Encuentre una manera de movilizar a sus colegas, agrupar sus desechos electrónicos y donarlos a individuos y organizaciones que trabajan para procesar los desechos electrónicos de manera sostenible.

    Tome elecciones alimentarias más inteligentes.

    La industria alimentaria representa el 26% de todas las emisiones de gases de efecto invernadero: desde la pesca, el uso del suelo y la alimentación de los cultivos, hasta el transporte, el envasado y la venta al por menor.

    Hay formas de minimizar esto: Casi una quinta parte de las emisiones de gases de efecto invernadero son generadas por el transporte, así que compre productos de temporada. Compre sus verduras en cantidades más pequeñas y con mayor frecuencia, para reducir el desperdicio de alimentos. También puede reducir la cantidad de alimentos que terminan en los vertederos creando un menú semanal para asegurarse de que está utilizando todo lo que compra.

    Muévase con responsabilidad.

    Compartir viajes, usar el transporte público cuando sea posible y vivir lo suficientemente cerca de su lugar de trabajo para caminar o andar en bicicleta son formas de contribuir a reducir las emisiones, y reducir los costos.

    Haga que su dinero cuente.

    Enfrentarse a los  grandes y malvados corporativos puede parecer mucho, pero puede hacer una declaración contundente invirtiendo en bonos verdes, fondos amigables con el clima y fondos de renta variable dedicados a ESG.

    La presión de grupo y el “altruismo competitivo” juegan un papel importante en influir las elecciones ambientales de los individuos. Es crucial que las elecciones individuales se conviertan con el tiempo en acciones colectivas, si queremos ver el cambio que deseamos.

    Jagjeet Sareen

    Es director y codirige la Global Climate Practice en Dalberg Advisors.

    ¡TODO LO QUE NECESITAS SABER!

    Subscríbete a nuestro boletín para tener acceso a contenido exclusivo, incluyendo análisis, artículos e información de actualidad. Todo lo que un directivo necesita saber.

    Autor