¿ESTÁ SIENDO INFLUENCIADO O MANIPULADO?

    Por: Ruchi Sinha

    Es muy probable que, en algún momento de su carrera, trabaje con alguien que manipula a otros para que hagan las cosas. En el lugar de trabajo, los manipuladores pueden existir en cualquier nivel (subordinados, colegas o jefes).

    Para ayudarlo a identificar la manipulación, eche un vistazo a algunas tácticas que utilizan los manipuladores para cambiar su percepción respecto a ellos o para conseguir que usted haga cosas que quizá no estén en su mejor interés:

    GENERARLE DUDAS RESPECTO A USTED MISMO

    Su gerente lo regaña abiertamente, lo critica o abusa verbalmente de usted por no hacer algo. También puede adoptar la forma de gaslighting, comportamientos pasivo-agresivos, microagresiones o el tratamiento silencioso. A menudo esta táctica se usa para hacer que usted deje de hacer algo.

    ENCANTO SUPERFICIAL

    Su gerente podría usar elogios, halagos, pequeños favores y un excesivo reconocimiento público para lograr que usted acepte responsabilidades más allá de su rol. A menudo, las solicitudes para hacer trabajo adicional llegan después de la alabanza en público. Esto puede hacer que usted se siente obligado a corresponder con un “sí”.

    COMPARACIONES SOCIALES

    Su gerente podría hablar constantemente sobre las fortalezas de otros cuando está frente a usted o explicar algún ejemplo de empleado ideal para indicarle el modelo que usted debería seguir. Este enfoque sutil está diseñado para hacerlo sentirse inadecuado y empujarlo a hacer las cosas como él quiere.

    DESINFORMACIÓN

    Esto es cuando su gerente lo alimenta con información errónea sobre otros en su lugar de trabajo para hacerlo desarrollar percepciones negativas de ellos. Entre más él repita la desinformación, usted la sentirá más auténtica. Esta es una manera para que el manipulador genere confianza con usted y lo haga sentir afortunado de estar trabajando para ellos.

    Entonces, ¿qué hacer?

    Comience haciéndose algunas preguntas:

    — ¿Tiene una gran necesidad de complacer a los demás? ¿A menudo le preocupa no molestar a la gente? ¿Hace cosas para evitar que esta persona se enoje o moleste?

    — ¿Siempre le preocupa cómo piensa y se siente esta persona respecto a usted? ¿Busca su aprobación y aceptación más que la de otros?

    —¿Le cuesta decir que no? ¿O se encuentra diciendo que sí incluso cuando quiere decir que no?

    — ¿Se encuentra justificando los motivos y dando un giro positivo a las acciones de esta persona? Cuando otros señalan los defectos de esta persona, ¿usted niega sus malos motivos y le da el beneficio de la duda al encontrar una razón lógica para su comportamiento manipulador?

    — ¿Siente que no tiene más opción que permanecer en sus relaciones actuales? ¿Necesita mantener y proteger las relaciones incluso cuando lo están lastimando?

    Si respondió que sí a la mayoría de las preguntas, usted es muy susceptible a la manipulación.

    Para salir de las relaciones manipulativas y protegerse de futuras manipulaciones, empiece por hacer lo siguiente:

    1.- RECOPILE PRUEBAS.

    A veces vivimos dentro de relaciones manipuladoras porque no nos detenemos a notar lo que está pasando. Tómese el tiempo para observar su propio comportamiento y el de la otra persona.

    2.- CONFÍE EN SUS INSTINTOS.

    Cuando usted está confundido o molesto por la persona en cuestión, tómelo como una señal emocional que necesita parar y deliberar. Incluso si confía fácilmente y ve lo positivo en los demás, no hay razón para que asuma que todos son alegres y dignos de confianza cuando toda la evidencia habla en contra.

    Todos estamos regidos por nuestras experiencias y suposiciones, pero si mantiene la curiosidad y cuestiona su estándar, puede proteger su bienestar y a usted mismo.

    Autor