
¿Deberías quedarte en ese empleo? Averigua cómo saberlo
El tip del 3 de noviembre del 2022
(Este consejo fue adaptado de “Don’t Spend Your Life Making Up Your Mind”, por Mark Chussil).
Algunas veces estás en un empleo que no te resulta satisfactorio. Claro, ofrece seguridad y “éxito”, pero sigues fantaseando que renuncias para ir en busca de lo que te apasiona.
No deberías permitir que esos pensamientos te ronden la cabeza por mucho tiempo, aunque es mejor decidir activamente qué hacer con ellos.
— Comienza por pensar en todos los “debo de” que te detengan. Debo de tener un ingreso fijo. Debo de tener el respeto que acarrea un trabajo en una empresa importante. Después, considera si estas frases son ciertas, o solo suposiciones, creencias y hábitos que te impones.
— Puedes romper con cualquier inercia al reformular la decisión. En lugar de preguntarte “¿Qué resultado quiero y cómo puedo obtenerlo?”; considera: “¿Cuáles son los mejores y los peores resultados que puedo esperar?”
Tal vez te des cuenta de que tu puesto actual nunca te permitirá hacer tus sueños realidad. Esa claridad quizá sea lo que necesites para retomar el control de tu camino profesional.
(Este consejo fue adaptado de “Don’t Spend Your Life Making Up Your Mind”, por Mark Chussil).
Cómo empeorar las conversaciones difíciles, como se ve en “Succession”
La confianza es la base necesaria para cualquier conversación difícil. Requiere vulnerabilidad, honestidad, comprensión y respeto.
Cómo empeorar las conversaciones difíciles, como se ve en “Succession”
La confianza es la base necesaria para cualquier conversación difícil. Requiere vulnerabilidad, honestidad, comprensión y respeto.
Cómo redactar una propuesta de trabajo (y conseguir el puesto que desea)
Una propuesta de trabajo es un documento detallado que describe por qué usted es una buena opción para un puesto.