
¿Deberías irte o quedarte?
El tip del 15 de agosto del 2022
(Este consejo fue adaptado de “6 Signs It’s Time to Leave Your Job”, de John Coleman).
¿Es tiempo de dejar tu trabajo? Hazte las siguientes preguntas —y respóndelas con honestidad— para determinar si ya es hora de dar el próximo paso en tu carrera:
— ¿Aún tienes oportunidades para crecer? Analiza si podrías reinventar tu puesto a fin de crear nuevas oportunidades de aprendizaje. Trabaja con tu gerente para aceptar nuevos proyectos y responsabilidades que revitalicen tu vida laboral.
— ¿He conseguido lo que me propuse lograr? Reflexiona sobre las metas que has alcanzado desde que iniciaste en tu puesto para averiguar si todavía hay algo a lo que puedas aspirar.
— ¿Estoy buscando maneras de eludir mis responsabilidades laborales? En ocasiones, debes superar las distracciones para terminar tu trabajo. En otras, es necesario tomar una pausa temporal para recargar energías… o una pausa permanente para encontrar otro trabajo que despierte en ti curiosidad e ilusión, en lugar de evasión.
— ¿Mi función ya no se alinea con mis valores? Si notas que estás haciendo y diciendo cosas en tu vida profesional que no harías o dirías en tu vida personal, es posible que estés comprometiendo tus valores. Esta es una señal clara de que ha llegado la hora de que pases de página.
— ¿Mi lugar de trabajo se ha vuelto tóxico? Algunos indicios de esto es una falta de equilibrio entre la vida personal y laboral, una cultura de competencia malsana y gerentes que no te valoran como una persona completa. Estas condiciones pueden ser dañinas para tu salud física y mental.
(Este consejo fue adaptado de “6 Signs It’s Time to Leave Your Job”, de John Coleman).
Cómo empeorar las conversaciones difíciles, como se ve en “Succession”
La confianza es la base necesaria para cualquier conversación difícil. Requiere vulnerabilidad, honestidad, comprensión y respeto.
Cómo redactar una propuesta de trabajo (y conseguir el puesto que desea)
Una propuesta de trabajo es un documento detallado que describe por qué usted es una buena opción para un puesto.
Los ciberdelincuentes son cada vez más creativos
La desinformación es: “información falsa o inexacta, especialmente aquella que tiene la intención deliberada de engañar”.