Indispensable

    Cuando ser indispensable es contraproducente.

     Por: Mita Mallick

    “El error crítico que cometiste es que te volviste indispensable”, me dijo alguna vez un mentor. “Por eso no puedes salirte de su equipo y pasar a tu siguiente tarea”.

    La observación de mi mentor fue un rudo despertar. Después de más de cuatro años en el mismo papel, descubrí que mi carrera se había estancado a pesar de que me había esforzado más allá de mi descripción de trabajo. Como había dicho que sí a cada tarea, con la esperanza de que eso me ayudara a pasar a mi próxima oportunidad, me había vuelto indispensable, y mi gerente no me dejaría ir.

    Mientras que quienes saltan de un empleo a otro pueden ser percibidos como poco confiables, los que han permanecido demasiado tiempo en un puesto pueden parecer estancados. Además, permanecer demasiado tiempo en el mismo rol puede socavar su confianza. He aquí cuatro formas de dejar de ser indispensable, para asegurar que su carrera no se estanque:

    VUÉLVASE MENOS DISPONIBLE

    El vivir en una economía de atención que siempre está en marcha puede llevarnos a siempre estar disponibles para hacer lo que sea necesario. “Si respondes repetidamente mensajes de texto a las 6:30 a.m., tu gerente esperará que estés disponible a esa hora, porque no fijaste tus límites”, me dijo Christy DeSantis, fundadora y jefa de confianza en Fiducia Coaching. Enfóquese en hacer un impacto durante un horario de trabajo razonable.

    DIGA NO, Y LUEGO DIGA SÍ

    Decir “no” no necesariamente será perjudicial para su carrera. Si cada trimestre le piden que organice la reunión el equipo fuera de las instalaciones, es hora de declinar. Diga que no, y luego nomine a otras personas que podrían beneficiarse de hacerse cargo de la tarea. Si su jefe insiste en que usted siga haciendo el trabajo, señale los otros proyectos en los que usted deberá dejar de trabajar para dedicarle tiempo a ese evento. Deje en claro que usted está comprometido a ofrecer un trabajo sólido y desea asegurarse de que no está abarcando demasiado.

    SEA CLARO RESPECTO A LO QUE DESEA HACER A CONTINUACIÓN

    “Si tu gerente no apoya el siguiente paso en tu carrera, sé franco sobre tu visión de carrera con tantos líderes de tu organización como sea posible”, me dijo Lola Bakare, la dueña de be/co y entrenadora ejecutiva de marketing. Conecte también con recursos humanos acerca de su visión de carrera. RR.HH. puede abogar por usted a puerta cerrada para ayudarlo a avanzar a su próxima oportunidad.

    AYUDE A ENCONTRAR A SU SUCESOR

    Si su jefe está convencido de que usted es el único que puede hacer el trabajo, es hora de hacerlo cambiar de opinión. Ayúdelos a encontrar a su sucesor. Considere a las personas de su equipo, a quienes ha conocido en otras partes de la organización y a las personas de sus redes. Ofrezca presentarle talentos clave a su gerente. Si tiene en mente opciones para un sucesor interno, pídales que lo ayuden en un proyecto. Esto les dará la oportunidad de ver si les gusta el trabajo y permitirá que su jefe vea lo talentosos que son.

    Si se ha vuelto tan valioso para el jefe que su carrera se ha estancado, es hora de ser prescindible. Establezca límites, asuma el trabajo que le entusiasma, establezca redes dentro de su organización y prepare para el éxito a la persona que viene después de usted.

    Mita Mallick

    Es jefa de inclusión, equidad e impacto en Carta.

    Autor