¿Cuál es el punto de una marca personal? (Imagen: Unsplash).

    ¿Cuál es el punto de una marca personal?

    Por: Harrison Monarth

    En las organizaciones de alto rendimiento, en ciertos niveles, todo el mundo es excepcional. Para diferenciar su valor y lo que usted aporta, necesita hacer más que tener una buena reputación. Necesita tener una marca personal sobresaliente.

    A menudo confundimos nuestra reputación con nuestra marca personal, pero no son lo mismo. Su reputación consiste en las opiniones y creencias que tiene la gente acerca de usted basadas en la suma de sus acciones y comportamientos. Su marca personal, por otro lado, es mucho más intencionada. Es como usted quiere que la gente lo vea.

    Usted tiene el poder de definir su marca alineando sus intenciones con acciones. He aquí algunos pasos que puede seguir para empezar a construir su marca personal:

    AVERIGÜE QUÉ LO IMPULSA: Comience haciéndose preguntas como: ¿Qué lo motiva a levantarse por la mañana e ir a trabajar? ¿Qué temas despiertan su interés? Dentro de diez años, ¿qué es lo que quiere haber aportado al mundo?

    Anote sus respuestas a estas preguntas y preste atención a cualquier superposición o alineación que descubra. Este proceso puede ayudarlo a identificar algunos de los valores, creencias u objetivos que actualmente lo impulsan.

    ALINEE SUS VALORES CON LOS OBJETIVOS DE LA ORGANIZACIÓN: Si quiere crecer dentro de su rol actual, es importante que encuentre maneras de conectar su marca con los objetivos de su organización. Comience por observar a las personas exitosas y admiradas dentro de su empresa. Observe los comportamientos y rasgos que exhiben consistentemente.

    Ahora, reflexione sobre los objetivos y valores que identificó en usted mismo. ¿Ve alguna alineación entre sus habilidades actuales y las cualidades que su organización recompensa? De ser así, concéntrese en desarrollar esas áreas. Si no, es posible que necesite ampliar sus competencias. De cualquier manera, este ejercicio lo ayudará a visualizar una marca personal que esté alineada con sus aspiraciones y con los objetivos estratégicos de su empresa.

    MAPEE A SUS PARTES INTERESADAS: Al igual que en el mundo comercial, una marca no puede tener éxito si nadie es consciente de ella. Si no muestra su marca a una audiencia amplia, especialmente a los principales responsables de la toma de decisiones, es poco probable que consiga mejores oportunidades.

    Para aumentar su visibilidad en la organización, intente crear un mapa de partes interesadas. Esta es una herramienta que le ayuda a identificar a los influencers en su organización y a diseñar estrategias sobre formas de conectarse con ellos, tanto formal como informalmente.

    HÁGASE VISIBLE: El siguiente paso es llegar a la gente en su mapa de partes interesadas. No tenga miedo de ponerse en contacto con su jefe, un colega de alto nivel o un compañero de equipo que ha trabajado en la organización durante un tiempo, para que lo ayude a hacer algunas presentaciones.

    La clave es demostrar un interés sincero por sus colegas. Esto le permite destacar y enmarcar sus fortalezas de una manera que puede ayudar a sus compañeros de trabajo sin hacer que parezca que usted está principalmente interesado en su propio avance.

    Construir una marca personal puede parecer promocional a primera vista, pero no lo es. Su marca personal es la forma en que define el valor distintivo que aporta a su carrera. Articular su marca ayudará a otros a entender quién es realmente usted, qué representa y a dónde quiere llevar su carrera.

    Harrison Monarth

    Es instructor ejecutivo y autor de “The Confident Speaker” y “Executive Presence.”

    ¡TODO LO QUE NECESITAS SABER!

    Subscríbete a nuestro boletín para tener acceso a contenido exclusivo, incluyendo análisis, artículos e información de actualidad. Todo lo que un directivo necesita saber.

    Autor