¿Cómo tomar mejores decisiones, rápidamente? (Imagen: Unsplash).

    ¿Cómo tomar mejores decisiones, rápidamente?

    Por: Martin G. Moore

    Como nuevo líder, aprender a tomar buenas decisiones sin dudas o procrastinación es una habilidad que puede diferenciarlo de sus compañeros. Mientras que otros vacilan en decisiones complicadas, su equipo podría cumpliendo plazos y produciendo el tipo de resultados que ofrecen verdadero valor. Eso es algo que hará que usted (y el equipo) se destaquen.

    Basándome en mi experiencia como alto ejecutivo, estos son los ocho elementos centrales de las mejores decisiones.

    1. LAS MEJORES DECISIONES SE MOLDEAN TOMANDO EN CUENTA MUCHOS PUNTOS DE VISTA.

    Aunque la búsqueda de consenso nunca debe ser Su objetivo, esto no Le da la libertad de actuar unilateralmente. Para que una decisión se forme adecuadamente, necesita consultarla con quienes pueden contribuir de forma significativa.

    1. LAS MEJORES DECISIONES SE TOMAN LO MÁS CERCA POSIBLE DE LA ACCIÓN.

    ¿De quién exactamente debe buscar comentarios antes de tomar una decisión? De las personas que tengan el más amplio conocimiento, experiencia y perspectiva sobre los temas a tratar. Generalmente es alguien que trabaja a un nivel inferior en la organización, no necesariamente alguien en la sala donde se toma la decisión.

    Deles crédito por mejorar su decisión.

    1. LAS MEJORES DECISIONES ABORDAN LA CAUSA FUNDAMENTAL, NO SÓLO LOS SÍNTOMAS.

    Aunque quizá tenga que abordar urgentemente los síntomas, una vez que lo haga, siempre debería desarrollar un plan para corregir la causa raíz.

    1. LAS MEJORES DECISIONES LAS TOMA UNA PERSONA CLARAMENTE RESPONSABLE.

    Incluso después de recibir los comentarios que necesita para tomar una decisión informada, recuerde que usted y solo usted debe estar listo para asumir responsabilidad por su elección. Cuando la rendición de cuentas es compartida, ello diluye su decisión y su eficacia como la persona que marca el rumbo.

    1. LAS MEJORES DECISIONES CONSIDERAN LOS EFECTOS HOLÍSTICOS DE UN PROBLEMA.

    Una forma de aumentar su confianza es practicar regularmente el equilibrio entre los riesgos y los efectos potenciales de cada decisión que tome. Esto es simplemente una cuestión de pensar lo más ampliamente posible para identificar el “qué pasa si” de su elección. ¿Qué probabilidades hay de que surja un posible resultado negativo y, de ser el caso, cuáles serían las consecuencias?

    1. LAS MEJORES DECISIONES EQUILIBRAN EL VALOR A CORTO Y LARGO PLAZO.

    Es seductor considerar solamente los resultados a corto plazo. Sin embargo, cuanto más avanza en su carrera, más obvio se vuelve cuando no pone la atención suficiente a las implicaciones a largo plazo de sus elecciones. Encontrar el equilibrio adecuado entre las consideraciones a corto y largo plazo es clave para desbloquear el verdadero valor.

    1. LAS MEJORES DECISIONES SE COMUNICAN BIEN A LOS INTERESADOS.

    El propósito de esta comunicación no es buscar aprobación o consenso sobre cómo resolverá el problema. En lugar de ello, usted busca llevar a todos a un nivel consistente de entendimiento, que a menudo es necesario para implementar sin problemas una decisión importante.

    8. LAS MEJORES DECISIONES SON OPORTUNAS.

    Si se consideran todos los elementos enumerados anteriormente, entonces es simplemente una cuestión de abordar cada uno con un mayor sentido de urgencia.

    Muchos líderes procrastinan la toma de decisiones porque están abrumados por el miedo a cometer un error o, peor aún, a no ser apreciados. Sin embargo, la medida en que usted podría trabajar en cualquier faceta particular del proceso de toma de decisiones debería estar determinada por una cosa: riesgo. Su evaluación del riesgo dictará si debería tomar un enfoque más o menos cauteloso.

    Martin G. Moore

    Es el fundador de Your CEO Mentor.

    ¡TODO LO QUE NECESITAS SABER!

    Subscríbete a nuestro boletín para tener acceso a contenido exclusivo, incluyendo análisis, artículos e información de actualidad. Todo lo que un directivo necesita saber.

    Autor