
CÓMO RETOMAR EL RITMO DE LOS VIAJES DE TRABAJO.
En 2020, con la introducción de las restricciones por COVID-19, los viajes se desplomaron a nivel nacional e internacional, con una reducción de hasta el 90% en los viajes de negocios. Ahora, conforme cada vez más personas regresan a la oficina, los viajes de trabajo vuelven. Sin embargo, no todo son cielos despejados. Como entrenadora de gestión del tiempo, he visto que volver a los viajes de negocios puede ser casi tan desorientador después de una pausa de dos años como lo fue el repentino salto hacia un trabajo completamente remoto. Mis clientes tienen que recordar cómo hacer las maletas de manera eficiente, adaptarse a los cambios de zona horaria y modificar sus horarios de reuniones cuando están trabajando en la carretera.
Afortunadamente, hay estrategias que puede usar para facilitar esta transición. He aquí cuatro maneras de aprovechar su tiempo y energía mientras planea viajar por negocios de nuevo:
EVALÚE EL BENEFICIO.
¿Dónde siente que obtuvo menores resultados trabajando remotamente, que podrían ser mejorados por la interacción cara a cara? Entre mis clientes, algunas de las áreas incluyen: Retiros en equipo para construir la estrategia, visitas a sitios de trabajo internacionales para facilitar la comunicación, negociaciones de ventas para lograr acuerdos y conferencias de trabajo en red.
También observe el nivel de restricciones en el lugar a donde está considerando viajar; quizá tenga más sentido que sus colegas o clientes acudan a usted.
AJUSTE EL TAMAÑO DE LA INVERSIÓN.
¿Realmente necesita hacer todos los viajes que hizo antes? ¿Alguna relación con el cliente se mantuvo igual o incluso prosperó con la interacción virtual? En esos casos, podría considerar hacer más visitas a distancia.
También puede adoptar un enfoque similar para evaluar las conferencias o los eventos de redes a los que asistir. Cada viaje que retira de su agenda ofrece un masivo ahorro de tiempo, tanto profesional como personalmente.
TOME SU PROPIO RITMO.
Muchos de mis clientes han observado que los viajes los cansan más que antes. Si solía viajar varias veces al mes, comience con un viaje cada 30 días y vea cómo se siente. Explique a su jefe por qué desea incrementar paulatinamente los viajes. Además, dado que muchas organizaciones todavía tienen a gran parte de su personal trabajando a distancia, puede compartir cualquier cliente o contacto que quizá no pueda visitar en persona.
DEJE UN MARGEN — Y VERIFIQUE TODO DOS VECES.
Considerando las espectaculares fluctuaciones de las restricciones de viaje en los dos últimos años, las compañías aéreas han tenido problemas con su personal y sus operaciones. Si tiene viajes de negocios importantes, otórguese un mayor margen del que solía tener. O considere modos alternativos de transporte, como autobuses o trenes. Asegúrese de comprobar dos veces lo que está disponible; la escasez de mano de obra y microchips sigue afectando al número de opciones. Haga sus reservas con anticipación, y planee ser flexible. Esté al tanto de cualquier requisito de viaje relativo al COVID para su destino o con su empresa.
Los viajes de negocios todavía tienen enormes beneficios en términos de construir nuevas conexiones, negociar acuerdos y crear equipos fuertes. Sin embargo, mientras el mundo reabre, hay elementos adicionales a considerar a medida que evalúas la inversión de tiempo y energía que los viajes requieren. Disfrute la travesía e invierta su tiempo en viajar sabiamente.
ELIZABETH GRACE SAUNDERS
Es el fundador de Real Life E Time Coaching and Speaking.
Cómo empeorar las conversaciones difíciles, como se ve en “Succession”
La confianza es la base necesaria para cualquier conversación difícil. Requiere vulnerabilidad, honestidad, comprensión y respeto.
Cómo empeorar las conversaciones difíciles, como se ve en “Succession”
La confianza es la base necesaria para cualquier conversación difícil. Requiere vulnerabilidad, honestidad, comprensión y respeto.
Cómo redactar una propuesta de trabajo (y conseguir el puesto que desea)
Una propuesta de trabajo es un documento detallado que describe por qué usted es una buena opción para un puesto.