
Cómo evitar un cambio de trabajo que luego lamentarás
El tip del 09 de junio del 2022
(Este consejo fue adaptado de “Switching Jobs? Here’s How to Make Sure You Won’t Regret It.”, de Susan Peppercorn).
Nadie se quiere arrepentir después de aceptar un nuevo empleo. Y, a
pesar de todo, ocurre. A continuación, algunas medidas que puedes
tomar durante el proceso de búsqueda de trabajo para evitar esa
zozobra de sentir que tropezaste a nivel profesional:
— Estructura tu proceso de toma de decisiones: Identifica qué es lo más benéfico para ti y tu carrera mucho antes de tomar una decisión. Esboza tus objetivos profesionales y los criterios que usarás para decidir si aceptarás un empleo.
— Haz preguntas exploratorias: Durante tu entrevista, pregunta sobre el compromiso de los empleados, el potencial de crecimiento, las expectativas y cuánto tiempo se ha quedado la gente en sus puestos históricamente.
— Cuidado con tus prejuicios cognitivos: El sesgo de confirmación es la tendencia a favorecer información que confirma aquello que ya creemos, como notar y creer historias que se alinean con nuestras opiniones. Ten cuidado de no pasar por alto ninguna señal de advertencia evidente.
— Busca la perspectiva de alguien al interior: Haz que una prioridad sea establecer contactos con empleados que trabajen para la empresa a la que te interese sumarte y averigua su opinión sobre el verdadero interior de la empresa.
(Este consejo fue adaptado de “Switching Jobs? Here’s How to Make Sure You Won’t Regret It.”, de Susan Peppercorn).
Meridiano, al 21 de marzo del 2023
Meridiano te actualiza cada semana con los datos clave que necesitas para tomar buenas decisiones en tu empresa.
Qué hacer cuando todos los demás están de vacaciones
Trabajar cuando nadie más lo está haciendo tiene sus beneficios. Puede usar ese tiempo a solas para concentrarse.
La empatía es importante cuando se toma una decisión difícil
Al tomar una decisión difícil, las herramientas y las técnicas por sí solas no le darán la respuesta. También necesita empatía.