Salud mental. (Imagen: Unsplash)

    Cómo apoyar a un empleado que está pasando por problemas de salud mental

    El tip del 02 de junio del 2022

    (Este consejo se adaptó de “How to Be a Mental Health Ally”, de Katherine Ponte).

    Hablar de salud mental no es fácil, sobre todo en el trabajo. Pero, como líder, es imprescindible estar preparado para entablar conversaciones, sobre todo con los empleados que tienen problemas. Estas son algunas estrategias que puedes poner en práctica para asegurarte de que eres un gran aliado en materia de salud mental:

    — Prepárate: descarta toda suposición o idea preconcebida que puedas tener sobre las enfermedades mentales y las personas que las padecen. Infórmate sobre los recursos de salud mental que ofrece tu organización. Considera tus antecedentes de salud mental y si estarías dispuesto a compartir tu experiencia con otras personas.

    — Encuentra un buen momento para hablar: pon atención a las señales que indican que el empleado tiene problemas. Observa si la persona no se concentra, si no cumple con los plazos de entrega, si le cuesta trabajo comunicarse o si se ausenta de manera inexplicable. Intenta elegir un “buen día” en el que tu colega parezca accesible o relajado (y recuerda que algunas personas no muestran signos externos de lucha o preocupación laboral, por lo que no siempre puedes dar por sentado que alguien no tiene problemas basándote en su aspecto o desempeño en el trabajo).

    — Sé sutil: el tema de la salud mental debe tratarse como cualquier otro. Iniciar con un: “¿Cómo te sientes hoy?” o “¿Cómo vas con esa tarea?” puede dar pie a una conversación. No trates de forzar nada, déjate llevar por la otra persona. Adopta un tono abierto, sincero y empático. Un enfoque informal y sin confrontación puede facilitar un diálogo más abierto.

    — Tranquiliza a tu interlocutor: recuerda a la persona que en el pasado pudo superar tareas difíciles, asegúrale que todo mejorará y haz que se sienta valorada y necesitada. Muchas personas con problemas de salud mental temen la falta de amor, el abandono o el rechazo si los demás se enteran de su situación. No dejes de dialogar para saber, de manera sutil, cómo van las cosas.

    (Este consejo se adaptó de “How to Be a Mental Health Ally”, de Katherine Ponte).

    ¡TODO LO QUE NECESITAS SABER!

    Subscríbete a nuestro boletín para tener acceso a contenido exclusivo, incluyendo análisis, artículos e información de actualidad. Todo lo que un directivo necesita saber.