(Pixabay).

    Aprovecha las ventajas de las lluvias de ideas virtuales

    El tip del 18 de agosto del 2022

    (Este consejo fue adaptado de “Why Virtual Brainstorming Is Better for Innovation”, de Gleb Tsipursky).

    Una sesión virtual de lluvia de ideas puede ser muy efectiva cuando se hace bien, incluso puede ser preferible a la tradicional que se hacía en persona.

    Comienza por elegir una herramienta de colaboración adecuada para tu equipo (por ejemplo, Documentos de Google para proyectos de escritura grupal). Luego pídeles a los miembros del equipo que generen ideas de manera independiente. Podrían hacerlo al mismo tiempo durante una videoconferencia o en diferentes momentos si tu equipo está repartido en distintas zonas horarias.

    En todo caso, pídeles que se concentren en la calidad, no en la cantidad, y que presenten ideas contradictorias si se sienten inspirados a hacerlo. Después, organiza las ideas de tu equipo para que sean legibles y comprensibles a nivel visual, también reúne sus respuestas y comentarios anónimos sobre lo que se generó. Puede ser útil compartir los criterios que quieres que use el equipo como punto de referencia.

    Por último, convoca a tu equipo para crear una lista de las mejores ideas en una llamada en directo (si eso es viable) y así determinar los próximos pasos y tareas. 

    (Este consejo fue adaptado de “Why Virtual Brainstorming Is Better for Innovation”, de Gleb Tsipursky).

    ¡TODO LO QUE NECESITAS SABER!

    Subscríbete a nuestro boletín para tener acceso a contenido exclusivo, incluyendo análisis, artículos e información de actualidad. Todo lo que un directivo necesita saber.